Programa ejecutivo en transformación digital
Fechas
Registro
Toda empresa moderna, independientemente de la industria en la que compite, debe aprender con urgencia a manejar información. No cabe duda de que la información y la tecnología están en el centro de toda transformación digital, pero estos factores no son suficientes para dar el salto hacia seguir siendo relevantes en el mundo actual. También lo son sus procesos, sus personas, sus capacidades organizacionales, su cultura y su estilo de liderazgo.
A través de una combinación de criterios académicos y experiencia práctica de profesionales que lidian con esta realidad en el campo de batalla en Ecuador, el Programa Ejecutivo en Transformación Digital del School of Business de la Universidad San Francisco de Quito en alianza con Thunderbird Shcool of Global Management ofrece un panorama de 360 grados para que las empresas en el país gestionen adecuadamente procesos de transformación digital en sus organizaciones.
Presencial
Sábado:
9:30am – 12:45
USD$3.0000,oo
Aprendizajes clave
Al terminar este programa los participantes serán capaces de:
- Comprender qué es la transformación digital, cuál es su estado general en el mundo y en Ecuador en particular.
- Entender la importancia de vincular la estrategia organizacional con la construcción de organizaciones basadas en datos.
- Identificar el potencial de algunas tecnologías modernas para crear valor mediante la transformación digital.
- Gestionar procesos para implementar procesos de transformación digital en una organización.
- Valorar el alcance de la cultura organizacional y el liderazgo necesario para dirigir con éxito proyectos de transformación digital.
Contenido
Módulo 1: Transformación Digital
- ¿Qué es la transformación digital?
- Estado de la transformación digital en Ecuador y el mundo
Módulo 2: Estrategia para una organización basada en datos
- La transformación de modelos de negocio
- El rol del business intelligence
- El diseño, ejecución y manejo del user experience
Módulo 3: Tecnología para la transformación digital
- Inteligencia artificial
- Blockchain
- Robotización automática de procesos
Módulo 4: Procesos para la transformación digital
- Modelos de gestión ágiles
- Devops, lean, Kanban, ISO
Módulo 5: Cultura para la transformación digital
- Experiencia inmersiva en Thunderbird School of Global Management.
Instructores

Fabrizio Noboa S.
Profesor USFQ School of Business.
Acumula más de quince años de experiencia docente a nivel de pregrado, posgrado y educación ejecutiva. Especializado en estrategia, sus publicaciones incluyen tanto revistas académicas como casos de negocio en repositorios internacionales, donde están disponibles cuatro casos de empresas ecuatorianas. Tiene un PhD en Management por el IESE Business School.

Julián Maya
Profesor USFQ School of Business
Julián busca mejorar el mundo a través de negocios, ciencias, emprendimiento y diseño. Es experto en liderazgo de equipos y asesoramiento a startups en el sector bancario. Tiene intereses en diversos temas, como bicicletas, montañas, programación, diseño centrado en las personas, inteligencia artificial y educación. También ha creado un podcast en Spotify e iTunes llamado "El Viaje de Emprender".

Mildred Valencia
Gerente de Planificación de Operaciones de Telefónica Hispanoamérica
Tras haber liderado departamentos en ventas, atención al cliente, desarrollo de producto, transformación digital, entre otros. En redes sociales genera contenido sobre user experience y brinda consultorías en transformación digital. Tiene un Máster en Transformación Digital por la Universidad de Barcelona, así como diplomados en Columbia University, y Berkeley Executive Education.

Marco Segura
CDO Pichincha Corp.
Entusiasta de los datos y aprendiz permanente; profesor a tiempo parcial de Inteligencia de Negocios y Minería de Datos en el USFQ School of Business. Hábil en la gestión y gobernanza de datos, estrategia de TI, análisis de datos, gestión de proyectos y arquitectura empresarial. Profesional con sólido desarrollo y un Doctorado en Ingeniería de Sistemas de la Universidad George Washington.

Daphne Repain
Gerente del Centro de Excelencia de Experiencia en Banco Pichincha
Tiene experiencia en diseño de interacción y service design en Europa, trabajando en diversos sectores. Ha colaborado en proyectos en sectores como turismo, cultura, banca, seguros y e-commerce. Centrada en crear una cultura de pensamiento de diseño a escala y construir servicios y productos inclusivos. También es cofundadora de UXPA Ecuador y coautora de "UX Latam".

Daniel Alvarez-Torres
Account Technical Leader en IBM Ecuador
Es un arquitecto de soluciones empresariales especializado en la industria de servicios financieros. Tiene una trayectoria de más de 20 años en el sector tecnológico. Daniel ha desempeñado diversos cargos en Microsoft e IBM participado en múltiples proyectos que le han permitido ganar experiencia práctica en áreas como SOA, BigData, Cloud Computing y Analítica.

Carlos Quiroga
Digital Architecture Corporate Leader en Pichincha Corp.
Gran experiencia en soluciones de arquitectura digital en diferentes organizaciones como Financial Latam Group IBM Global Business Services, Oracle & EDS (HPe now DXC) en Colombia. Carlos es un reconocido Agile Coach, Mentor y practicante del Design Thinking. Es un líder de opinión reconocido en la región, no solamente por su experiencia sino por su espíritu colaborador para construir comunidades.
Calendario
Transformación digital | Estrategia para una organización basada en datos | Estrategia para una organización basada en datos | Estrategia para una organización basada en datos | Tecnología para la transformación digital | Tecnología para la transformación digital | Procesos para la transformación digital | Cultura para la transformación digital | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mayo 20 | Junio 3 | Junio 10 | Junio 17 | Junio 24 | Julio 1 | Julio 8 | Julio 10-13 | |
Sesión 1 | Sesión 3 | Sesión 5 | Sesión 7 | Sesión 9 | Sesión 11 | Sesión 13 | ||
09:30 - 11:00 | El mundo de la transformación digital | Transformación de modelos de negocio - Caso Imptek Chova | Business Intelligence | User experience | Inteligencia artificial | Robotización automática de procesos - Business Process Management | Modelos de gestión ágiles | Semana Internacional Thunderbird School of Global Management |
11:00 - 11:15 | Receso | Receso | Receso | Receso | Receso | Receso | Receso | |
11:15 - 12:45 | Sesión 2 | Sesión 4 | Sesión 6 | Sesión 8 | Sesión 10 | Sesión 12 | Sesión 14 | |
Transformación digital en Ecuador - Caso Imptek Chova | Business Intelligence | User experience | User experience-Caso | Blockchain | Modelos de gestión ágiles | Devops, lean, kanban, ISO |
Certificado
Al terminar el programa, los participantes recibirán dos certificados de participación, uno provisto por el USFQ School of Business y el segundo por Thunderbird School of Global Management.
Registro
Transferencia o pago en ventanilla
Datos de la cuenta:
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Tarjeta de Crédito
